Introducción
lunes, 28 de diciembre de 2009
Es un blog pensado para quien guste de las manualidades, ideado también para quien desee obtener nuevos ingresos, o bien para quien simplemente desee entretenerse confeccionando souvenirs o adornos para agasajar a los seres queridos o para decorar su propio hogar.
Herramientas y materiales
martes, 22 de diciembre de 2009
• Trincheta: es una herramienta útil para realizar cortes largos y rectos en la goma eva, tanto de contorno como calados. Es conveniente utilizar una trincheta de medida chica o mediana. La trincheta puede utilizarse también para realizar semi cortes, esto quiere decir que no se corta la goma eva totalmente, sino que se marcan los dobleces.
• Tijera común: se emplea para realizar todo tipo de cortes, más aún los contornos de formas irregulares, que no pueden ser realizados por la trincheta.
• Tijera con formas; ofrecen al trabajo un acabado diferente y original, ya sea con picos, con ondas o demás formas.
• Sacabocados: esta herramienta es una especie de pinza que posee agujeros de diferentes tamaños, utilizada para realizar orificios. Es empleada en general en zapaterías y marroquinerías para agujerear diversos accesorios (como por ejemplo, cinturones).
• Pistola encolaclora: es una herramienta utilizada para pegar, que se basa en una pistola que tiene una barra de sili-cona adentro; al calentarse, se derrite pegando dos superficies. Se debe enchufar unos instantes antes de utilizarla, dándole tiempo a que se derrita el pegamento en barra. Se coloca el pegamento en una sola superficie y se encima de inmediato la otra. Hay que tener cuidado de no quemarse. Este pegamento es de secado rápido.
• Cemento de contacto: este pegamento se emplea colocándolo en las dos superficies a unir, dejándolas secar y luego, presionando una con otra. No se aconseja usar pegamentos comunes (adhesivos,cola vinílica) ya que no son tan resistentes como el pegamento de contacto ni la pistola en-coladora.
• Pinturas acrílicas: eestas pinturas vienen en colores muy variados, tanto en pomos como en tubos. Se pueden aplicar con pinceles o con esponjas.
• Temperas: pueden utilizarse también temperas, aunque tienen un acabado menos brillante y sin matices.
• Papel de diario: es recomendable utilizar un colchón de papel de diario para colocar debajo de la goma eva que se cortará con trincheta.
• Acetato o cartón: son dos materiales aptos para realizar los moldes necesarios para transferir el diseño a la goma eva.
• Marcador indeleble: puede ser de punta fina o gruesa (dependiendo del contorno que se quiera dibujar, o de los detalles internos a marcar).
• Elementos de decoración: dentro de estos materiales podemos encontrar hilos de colores brillantes, cintas de raso bebé, rafia, botones, brillantina, ojos movibles de cotillón, hilo de papel, cintas de papel estampadas, belcro o abrojo, flores secas, etcétera. En general, todos estos elementos, pueden adquirirse en librerías, librerías artísticas, mercerías, casas de cotillón y casas de manualidades.
Algunas sugerencias
lunes, 21 de diciembre de 2009
Si un diseño consta de varias piezas, no es necesario realizar un molde pequeño para cada pieza. Se puede realizar un molde entero y transferir pieza por pieza con la técnica del punteado explicada anteriormente. Picar cada pieza del diseño sobre la goma eva del color correspondiente. Con el mismo molde, realizar la misma operación en los diferentes colores de goma eva que requiera la figura, hasta completar todas las piezas. Cuando ya están marcadas, recortar siguiendo la línea de puntos. Según el grosor de la goma eva o si la línea es recta o curva, se puede recortar con tijera o trincheta.
Si la goma eva queda manchada por la manipulación, se puede lavar con agua fría, detergente y esponja. SI se utilizara la trincheta para cortar, es conveniente pasar la misma varias veces sobre la línea de corte, logrando así que se separen las partes. Si intentamos cortar una pieza de una sola pasada de trincheta, se corre el riesgo de desgarrar la goma eva.
Para realizar cortes rectos, además de utilizar trincheta, es conveniente ayudarse con una regla. Para recortar la goma eva, es conveniente utilizar tijeras de hojas delgadas y deslizar la plancha de goma eva sin separarla de las hojas de la tijera, para evitar que la pieza quede con los bordes dentados. Es conveniente mover la goma eva durante el corte y no la tijera.
SI se utilizan pinturas acrílicas, los pinceles pueden lavarse con agua.
SI al pintar se desean texturas rugosas, se puede utilizar la técnica de esponjado.
Por otro lado, si se quiere dibujar una guarda se puede utilizar un esténcil a modo de molde. Esta técnica se trata de la aplicación de dibujos y pintura sobre un determinado soporte (en este caso productos de goma eva) por medio de la utilización de plantillas previamente cortadas. La técnica de estarcir (uso de esténcil) ofrece la posibilidad de reproducir cualquier diseño o motivo todas las veces que se quiera, de manera simple y exacta. Sólo hay que elegir un dibujo con contornos muy precisos y con los detalles muy bien definidos para poder calar sobre una plancha de acetato así realizar la plantilla.
También para pintar se pueden utilizar pinturas para telas. Esta pintura, llamada pintura textil, debe aplicarse directamente del frasco,ya que el mismo suele tener una boquilla en punta para dicho propósito. De acuerdo al tipo de pintura que se utilice, se pueden conseguir distintos acabados, como por ejemplo la pintura con relieve, que deja una capa gruesa. Esta pintura demora algunas horas en secar. El grosor y forma del pincel que se utilice para pintar con pinturas acrííicas, dependerá del tamaño del área a trabajar. En caso de ser áreas extensas, usar pinceles medianos,y para áreas pequeñas, líneas y detalles, usar pinceles delineadores.
Si se desea realizar un sombreado con estas pinturas, es conveniente utilizar la técnica de pincel seco. La misma consiste en tomar un poco de pintura con la punta de un pincel de cerdas duras, delgado o grueso (de acuerdo al área a sombrear) y apoyarlo sobre un papel absorbente hasta quitar el exceso. La idea es que el pincel parezca seco, y que se lo utilice así, para pincelar muy suavemente el área que se quiera sombrear. Repetir la operación hasta lograr el tono de sombreado que se busca.
Individuales y posavasos de futbol
domingo, 20 de diciembre de 2009
MATERIALES
Coma eva amarilla y con rayas amarillas y azules Tijera común y tijera de picos Pistola encoladura Marcador negro indeleble
ELABORACIÓN
Marcar sobre la goma eva a rayas, un círculo io cm. mayor al tamaño de un plato estándar. Las rayas deben quedar en forma horizontal. Recortar dicho círculo con la tijera de picos. Repetir el procedimiento para lograr los posavasos. En este caso, la medida debe superar i cm. a la base de los vasos a utilizar.
Para realizar las letras del equipo de fútbol, recortarlas en amarillo, cortando con la tijera común varias tiras delgadas con las que se formarán las letras. Armarlas e ir pegándolas, con la pistola encoladora sobre una de las franjas azules del individual.
Otra sugerencia: escribir el nombre del equipo utilizando marcador indeleble.
Invitaciones en paquetito
viernes, 18 de diciembre de 2009
Goma eva multicolor y blanca
Marcador negro indeleble
-Tijera
- Pistola encoladora
ELABORACIÓN
Para cada invitación, cortar un cuadrado de 7 cm. por lado en goma eva blanca.
Luego, cortar dos tiras de 1 x 7 cm. y un moño de goma eva
multicolor, de aproximadamente 8 cm. de ancho.
Con el marcador negro, dibujar los pliegues y detalles del
moño.
Pegar sobre el cuadrado blanco una de las tiras multicolores, en forma vertical. Cruzando la misma, pegar una tira horizontal. La idea es que parezca la cinta que ata un paquete.
Escribir sobre la tira vertical el nombre del invitado. Dejar secar el marcador, y pegar sobre el borde superior del paquete el moño.
Para finalizar, en la parte de atrás del paquete, sobre la goma eva blanca, escribir el texto de la invitación.
Centro de mesa
martes, 15 de diciembre de 2009
Goma eva texturada de distintos colores Alambres forrados Limpia pipas de varios colores Tijera
Pistola encoladora
Vaso descartable de plástico
Aguja
LABORACIÓN
Dibujar 2 luciérnagas iguales en goma eva de un color, otras 2 de otro color y 2 más de un tercer color. Hacer lo mismo con mariposas.
Cortar 6 trozos de alambre forrado de distintos largos. Retorcerlos, dándoles forma irregular, y pegar un extremo de cada trozo de alambre detrás de una figura. Con el fin de ocultar el extremo del alambre, pegar una figura idéntica encimándola a la que tiene el alambre. Dicho alambre quedará entre dos piezas iguales.
Con una aguja caliente, realizar 6 perforaciones en la base del vaso plástico.
Colocar el vaso, con la base perforada hacia arriba, e insertar los extremos de los alambres forrados en cada orificio. Del lado interno del vaso, colocar pegamento con la pistola encoladura, para que refuerce las uniones del alambre con el plástico.
Forrar el vaso con los limpia pipas de colores varios, pegándolos con la pistola encoladora.
Coneja caramelera
lunes, 14 de diciembre de 2009
- Molde de una coneja (cabeza por un lado y las 4 extremi dades separadas)
- Goma eva azul y blanca
- Goma eva rosa texturada
- Vaso de plástico descartable
- Ojos movibles de cotillón
- Marcador negro indeleble
- Rubor de maquillaje
- Pintura acrilica de color gris
- Esponja -Tijera
- Pistola encoladora
- Pintura rosa de relieve
ELABORACIÓN
Transferir el molde de la coneja (cabeza y extremidades) a la goma eva blanca. Recortar y reservar las extremidades. Esponjear el contorno de la cabeza con la esponja y el aerifico gris. Pegar dos ojos movibles y colocar rubor en ambas mejillas (aplicar con el dedo y realizando movimientos circulares). Con el marcador negro indeleble, dibujar el hocico, dos dientes y los bigotes, y con la pintura rosa de relieve, dibujar un pequeño corazón como nariz. Dibujar sobre la goma eva rosa texturada dos óvalos alargados, para pegar en el interior de cada oreja. Marcar un moño sobre la goma eva azul, recortarlo y pegarlo sobre una de las orejas de la coneja. Con la pintura rosa de relieve, dibujar ios pliegues y detalles del moño. Pegar la cabeza de la coneja por detrás del vaso descartable, de modo que se vea asomada desde el frente del vaso. Pegar las 4 extremidades a los costados del vaso, haciendo que los brazos abracen al mismo, y las patas queden asomadas.
Colocar varios caramelos en el interior del vaso.
Sorbetes decorados (modelo sol)
domingo, 13 de diciembre de 2009
- Sorbetes
- Marcador negro indeleble -Tijera
- Goma eva de 4 colores distintos, en la gama del amarillo al naranja
- Sacabocados
- Pistola encoladura
ELABORACIÓN
Ampliar levementey en forma proporcional los tres diseños y transferirlos a goma eva de tres colores diferentes. Recortarlos.
En el color restante (preferentemente naranja), marcary recortar un círculo menor al sol más pequeño. Pegar un sol encima de otro (el más grande debajo, el mediano en el medio y el más pequeño arriba de todo), intentando que los rayos sobresalgan entre sí. Encima del sol más pequeño, pegar el círculo naranja.
Con el marcador negro indeleble, dibujar dos ojos en la ca a del sol, la nariz y la boca.
teallzar dos orificios con el sacabocados: uno en la parte su )erlor del sol y el otro en la inferior, ntroducir el sorbete por dichos orificios, quedando un ex fimo Lugo abajo y otro cortito, para sorber, arriba.
Bolsita con caramelos
jueves, 10 de diciembre de 2009
Bolsa de papel madera de 30 x 14 cm.
Goma eva rosa, blanca, naranja, amarilla y estampada Tijera
Pistola encoladora Cinta de papel Sacabocados
Pintura con relieve de varios colores Marcador negro indeleble
ELABORACIÓN
Dibujar un rectángulo, de aproximadamente 8x6 cm., sobre la goma eva rosa.
Dibujar sobre la goma eva blanca la parte superior de una torta, con ondas abajo (a modo de crema) y 2 o 3 velas. Recortar todas las piezas.
Escribir en el rectángulo de la torta, con marcador negro, FELIZ CUMPLE.
Pegarle en la parte superior, la "crema" de goma eva blanca y las velitas.
Recortar en goma eva amarilla las llamas de las velitas,y en goma eva naranja, las mismas llamas, pero un poquito más pequeñas. Recortar y encimar cada pieza naranja sobre cada pieza amarilla, pegar, y luego, pegar todo en el extremo de cada velita.
Dibujar un óvalo en la goma eva estampada, para pegar por detrás, en la parte inferior de la torta, como si fuera la bandeja.
Pegar todo el trabajo en el sobre de papel madera. Con la pintura de relieve, adornar la torta realizando guardas en la parte rosa y corazoncitos en la parte blanca. Doblar el borde superior de la bolsa de papel madera. Hacer dos orificios con el sacabocados y pasar por ellos un trozo de cinta de papel para anudar. Rellenar la bolsa con sorpresas o golosinas a elección.
Fantasma de bienvenida
martes, 8 de diciembre de 2009
• Coma eva blanca, amarilla y roja
- Marcador negro indeleble
esponja
- Pintura acrílica gris
• Pistola encoladora
• Tijera de picos
- Tijera común
- Ojos movibles de cotillón
ELABORACIÓN
Importante: el fantasma debe ser tan grande como la totalidad de la plancha de goma eva.
Dibujar sobre la goma eva blanca la silueta del fantasma,y bre la goma eva amarilla, un cartel rectangular. Recortar la primer pieza con tijera común y la segunda con tijera de picos.
Con la esponja y la pintura acrílica gris, esponjear todo el contorno del fantasma. Cuando se haya secado el acrílico, realizar una línea pespunteada en todo el contorno de la pieza, utilizando el marcador negro. Pegar los dos ojos movibles y dibujar la boca. Marcar sobre la goma eva roja la nariz y los dos corazones de las mejillas. Recortar y pegaren la cara del fantasma. Escribir sobre el cartel (rectángulo amarillo) las palabras"MI CUMPLE", con el marcador negro. Otra posibilidad es recortar las letras en goma eva de distintos colores y pegarlas en el cartel amarillo,formando las mismas palabras. Pegar el cartel sobre el cuerpo del fantasma, por debajo de la cara.
Realizar un orificio en la parte superior de la figura, para poder colgar en la puerta de entrada.
Móvil de animales
sábado, 5 de diciembre de 2009
Moldes de un ratón, un perro, un gato, un pájaro, un hipopótamo y una jirafa (cada uno de aproximadamente 6 cm. de alto)
Goma eva de color amarillo, marrón, gris, verde y a rayas multicolores
- Tijera común Pistola encoladora
• Pintura blanca acrílica Marcadores indelebles
- Brillantina y pincel
ELABORACIÓN
Realizar el contorno del ratón y el perro sobre la goma eva marrón. Hacer lo mismo con la jirafa y el pájaro, sobre la goma eva amarilla, y con el hipopótamo y el gato sobre la goma eva gris. Recortar las 6 piezas.
Dibujar sobre cada uno de los animales, las líneas internas correspondientes a sus detalles (como ser ojos, bocas, dientes, rayas, etcétera). Realizar estos detalles con marcadores indelebles de color rojo, negro y marrón,y otros con el pincel y el acrílico blanco como, por ejemplo, los dientes del ratón. Tomar la goma eva rayada y dibujar sobre ella un espiral de aproximadamente 15 cm. de diámetro. Recortar dicho espiral por sus líneas. Si se suspende tomado del extremo interior, debe quedar formada una especie de resorte. Recortar una tira angosta de 10 cm. de goma eva verde y 6 tiras de 5 cm. de largo. Pegar la más larga al extremo interior del espiral, para poder colgar el móvil. Pegar las tiras restantes en la parte posterior de cada uno de los animales. Adherir la punta que queda libre a cada vuelta del espiral, tratando que cada animal mire hacia el frente.
Con el fin de tapar imperfecciones y uniones, decorar con brillantina.
Cuadro de mar
viernes, 4 de diciembre de 2009
Goma eva turquesa, anaranjada, amarilla, azul y fucsia
- 4 ojos movibles de cotillón
- Cola vinílica
- Pincel Brillantina celeste Marcador indeleble rojo Pistola encoladura'
- Tijera
ELABORACIÓN
Marcar un rectángulo de 30 x 20 cm. en la goma eva turquesa y recortarlo.
Luego, transfiriendo el contorno de los moldes, marcar y recortar:
• La estrella en goma eva amarilla
• El pez en goma eva naranja
• El hipocampo en goma eva fucsia
• Las olas en goma eva azul
Pegar cada pieza sobre el rectángulo turquesa, componien do el paisaje marítimo.
Pegar un ojo al hipocampo, un ojo al pez y dos ojos a la es trella de mar. Dibujarle una sonrisa a la estrella con el mar cador indeleble.
Con el pincel y la cola vinílica dibujar guardas sobre el fon do del mar,y pegarle encima la brillantina celeste.
Colitas floreadas (para pelo)
martes, 1 de diciembre de 2009
- Colitas
- Goma eva de colores surtidos
- Cemento de contacto -Tijera
- Marcador indeleble negro finito
ELABORACION
Marcar sobre goma eva de distintos colores: pétalos, circun ferencias, hojas, tallos, etcétera.
Recortar e ir componiendo, formando flores de distintas for mas. Con el marcador negro, dibujar los detalles de las hojas (nervaduras) y las flores (pueden realizarse ojos y sonri-sa en el círculo interno de cada flor). Con el cemento de contacto, pegar cada flor a una colita para pelo.
Pizarrón decorado
lunes, 30 de noviembre de 2009
- Pizarrón pequeño
- Goma eva de colores varios
- Pistola encoladura -Tijera
Pintura acrilica blanca
- Pincel
ELABORACIÓN
Pintar todo el borde del pizarrón con el acrílico blanco, a modo de marco. Dejar secar completamente. Mientras tanto, marcar y recortar sobre goma eva de distintos colores las siluetas de pequeños autos de formas variadas. Pegarlos en todo el borde del pizarrón.
Careta de ratón
sábado, 28 de noviembre de 2009
MATERIALES
-Goma eva rosa, blanca y gris
Molde de una cara de ratón (tamaño careta)
-Tijera
- Pistola encoladura
- Papel calco
- Marcador negro indeleble
- Hilo elástico
ELABORACIÓN
Transferir el dibujo de la cara del ratón sobre el papel calco, .dibujando todos los detalles internos (ojos, orejas, nariz, bigotes, dientes, etcétera).
En otro papel calco transferir nuevamente la cara del ratón, pero esta vez sólo el contorno. En ambos casos, remarcar bien todas las líneas, tanto internas como externas, con el marcador indeleble.
Recortar el contorno del ratón de una de las copias, y de la otra, cada parte por separado.
Transferir el contorno de la cara del ratón sobre la goma eva gris y recortar.
Por otro lado, hacer lo mismo con las partes internas de las orejas y la nariz sobre la goma eva rosa, y los ojos y mofletes sobre la goma eva blanca. Recortar. Acomodar todas las piezas sobre la pieza de contorno gris para verificar que todo calce bien. En caso de no quedar bien, recortar la pieza que necesite modificación. Con el marcador negro indeleble, contornear cada pieza para que resalte más. Dibujar con el mismo marcador la boca y los bigotes.
Con un lápiz negro, dibujar la zona de los ojos que debe ser calada. Recortar, dejando dos orificios para poder ver a través de la careta.
Pegar cada pieza en su lugar con la pistola encoladora. Dejar secar.
Realizar un orificio a cada lado de la careta e insertar en ellos el hilo elástico, para sujetar la máscara a la cabeza. Sugerencias: en vez de dibujar los bigotes, pegar cordones negros.
Portarretratos con mono
domingo, 22 de noviembre de 2009
- Coma eva texturada verde claro, roja y negra
- Tijera
- Trincheta
- Pistola encoladora
- Marcador negro indeleble finito
- Esponja
- Pintura acrílica verde
ELABORACIÓN
Realizar los mismos pasos que en el portarretratos anterior, utilizando goma eva verde para todo el portarretratos y goma eva roja para el moño.
Cuando el trabajo esté armado y pegado, pegar el moño en el centro inferior. Con el marcador negro, dibujar las líneas internas del mismo moño (pliegues y detalles). Nuevamente, en el borde superior trasero, pegar los dos extremos de una tirita de goma eva negra doblada al medio para poder colgar el portarretratos. Se finaliza el trabajo esponjeando los bordes del portarretratos con pintura acrílica verde y colocando una foto a elección.
Estrellas imantadas
miércoles, 18 de noviembre de 2009
- Goma eva amarilla, azul y verde
- Imanes
- Pincel
- Cola vinílica
- Tijera
- Brillantina de varios colores
ELABORACIÓN
Marcar una estrella sobre la goma eva azul y otra sobre la verde. Reducir el contorno de dichas estrellas y transferirlo dos veces a la goma eva amarilla. Recortar todas las estrellas.
Pegar las estrellas pequeñas amarillas, una sobre la estrella azul y otra sobre la estrella verde.
Alrededor de las estrellas más pequeñas, pincelar con la cola vinílica y adherir brillantina de color. En la cara posterior de cada estrella, pegar un imán.
Corazón con imán
domingo, 15 de noviembre de 2009
- Goma eva de color celeste, verde claro, amarillo y rojo
- Marcador negro indeleble finito -Tijera e imanes
ELABORACIÓN
Dibujar y recortar:
• Un corazón grande en la goma eva roja,
• Un corazón levemente más pequeño en la goma eva amarilla.
Un corazón bastante más pequeño en la goma eva de color verde claro.
• Un corazón levemente más pequeño que el anterior en la goma eva celeste.
Recortar todas las piezas y escribir con el marcador indeleble, una leyenda de pocas palabras (como por ejemplo: FELIZ DÍA) en el corazón más pequeño de todos.
Luego, pegar en orden de tamaño, un corazón encima del otro; pudiendo centrarlos o no, de acuerdo a la preferencia.
Para comprobar como quedará, probar las dos variantes antes de pegarlos.
Para finalizar, pegar por detrás del adorno un trocito de imán.
Portarretratos con palitos de helado
viernes, 13 de noviembre de 2009
- 8 palitos de helado
- Pintura acrilica color azul claro
- Goma eva de colores varios
- Tijera
- Pistola encoladora
- Pincel
ELABORACIÓN
En primer lugar, pintar con el pincel y la pintura acrílica azul, los 8 palitos de helado (de ambos lados). Dejar secar. Pegar todos los palitos entre sí, adhiriendo las esquinas con la pistola encoladura y formando un marco.
Pegar por el lado de atrás, una foto a elección y detrás de esta, un rectángulo de goma eva un poco mayor para cubrirla. Marcar sobre la goma eva de distintos colores, 5 mariposas y las letras del nombre de la maestra o maestro homenajeado. Pegar 3 mariposas en el marco superior, 1 en cada lateral, y en la parte inferior, el nombre.
Espejo florido
viernes, 13 de noviembre de 2009
MATERIALES
- 1 espejo redondo de 12 cm. de diámetro -12 pompones de colores varios
- Goma eva de colores varios
- Cemento de contacto
- Pistola encoladura
- Cordón
ELABORACIÓN
Dibujar sobre la goma eva de cualquier color, una flor simple (de aproximadamente 4 cm. de diámetro). Pasar el molde a los distintos colores de goma eva, de modo de obtener en total 12 flores de distintos colores. Recortar todas las piezas.
Pegar con la pistola encoladora, en el centro de cada flor, un pompón. Dejar secar.
Pegar todas las flores en el contorno del espejo. De ser necesario, encimar levemente cada flor a la flor de al lado. Pegar con cemento de contacto un cordón del lado de atrás del espejo para colgar.
Portarretratos con corazones
lunes, 26 de octubre de 2009
- Goma eva rosa, fucsia, roja y blanca
- Pistola encoladura
- Tijera, regla y trincheta
ELABORACIÓN
Marcar sobre la goma eva fucsia, un rectángulo de 18 x 12 cm. Recortar.
Hacer lo mismo sobre la goma eva rosa, pero realizando un rectángulo 0,5 cm. menor por lado. Recortar. Marcar sobre el rectángulo rosa un rectángulo todavía menor, y calarlo con la trincheta.
Pegar el "marco" rosa sobre el rectángulo fucsia, adhiriendo la base y los laterales, pero dejando sin pegar el borde superior (para poder insertar luego la fotografía a elección). Dibujar diversos corazones de distintos tamaños y colores (blanco, rosa, rojo y fucsia) y recortar. Encimar de dos a tres corazones (nuevamente de distintos tamaños y colores) y pegarlos entre sí.
Pegar los distintos dúos o tríos de corazones a lo largo del marco del portarretratos y colocar una foto a elección.
Portarretratos casita
viernes, 23 de octubre de 2009
- Goma eva texturada lila, blanca y negra
- Tijera
- Trincheta
- Pistola encoladora
- Marcador rojo indeleble finito
- Pintura acrílica rosa
- Esponja
ELABORACIÓN
Apoyar el molde del portarretratos sobre la goma eva lila y marcar. Cortar el contorno con la tijera y calar en la línea de puntos con la trincheta. Marcar el corazón sobre la goma eva blanca y cortar. Transferir nuevamente el contorno del portarretratos y recortar, pero esta vez sin calar el centro. Colocar una foto entre ambos moldes y pegarlos entre sí, con la ayuda de la pistola encoladora. Para decorar, pegar el corazón en el frente, sobre la derecha. Contornear dicho corazón, realizando una línea de puntos con el marcador rojo.
En el borde superior trasero, pegar los dos extremos de una tirita de goma eva negra doblada al medio, para poder colgar el portarretratos.
Para terminar, esponjear los bordes de todo el portarretratos con la pintura acrílica rosa y colocar una foto a elección.
Sorbetes decorados (modelo mariposa)
jueves, 22 de octubre de 2009
Sorbetes
Coma eva amarilla, verde y rosa
Limpia pipas verde
Tijera
Pistola encoladora Sacabocados
ELABORACIÓN
Transferir el molde sobre la goma eva amarilla y recortar. Hacer lo mismo sobre goma eva verde, pero reduciendo un poco el molde. Recortar y pegar la mariposa pequeña sobre la más grande.
Marcar sobre la goma eva rosa 4 pequeños óvalos, recortarlos y pegar uno en cada ala.
También marcary recortar en la goma eva rosa 3 corazones. Pegarlos, uno arriba de otro, en el centro de la mariposa,formando el cuerpo.
Cortar dos trozos de limpia pipas verde y pegarlos por detras de la cabeza de la mariposa,formando las antenas. Realizar dos orificios con el sacabocados: uno en la parte superior del corazón de arriba y otro en la parte inferior del corazón de abajo.
Introducir el sorbete por dichos orificios, quedando un extremo largo abajo y otro cortito, para sorber, arriba.
Consejos y técnicas
miércoles, 21 de octubre de 2009
• Esponjeado: esta técnica se utiliza para pintar la superficie elegida. Se toma una esponja, tanto de cocina como marina se la humedece suavemente en pintura. Antes de ejecutar con ella pequeños golpecitos parejos, sin presionar, sobre la superficie que se desea pintar, se la debe descargar sobre un papel absorbente. Estos pequeños golpecitos deben recorrer todo el contorno de la silueta.
• Contorno: la técnica de contorno se utiliza cuando se desea cortar muchas siluetas en serie. Para ello, se realiza el molde en acetato o cartón y se recorta por el contorno. Luego, se apoya el molde sobre la goma eva y se pasa un lápiz negro por el contorno. Entonces, se enciman todas las planchas de goma eva de acuerdo a la cantidad de productos que se deseen y se procede á recortar por el contorno de la silueta. Hay que tener en cuenta que es mejor realizar el proceso varias veces y no intentar hacerlo todo de una vez, ya que el trabajo puede resultar desprolijo. No hay que superar la cantidad que se pueda cortar.
• Punteado: esta técnica es ideal cuando se quiere transferir un diseño que tenga líneas internas a la goma eva. En primer lugar, realizar el dibujo en una hoja blanca, apoyar la misma sobre la goma eva y luego, con un lápiz de punta fina y bien afilada, puntear todas las líneas internas del dibujo perforando la hoja. De esta forma, quedarán marcadas todas las líneas que se precisen.
Tarjeta del día de la madre
martes, 20 de octubre de 2009
MATERIALES
-Goma eva rosa, fucsia y lila
-sacabocados
-tijeras de ondas
-brillantina rosa
-pincel
-cola vinílica
- Cinta bebé lila
-tijera común
-marcador negro indeleble
ELABORACIÓN
Marcar en la goma eva rosa y recortar con tijera común, dos rectángulo medianos idénticos.
Marcar sobre la goma eva lila otro rectángulo del mismo largo que los anteriores, pero significativamente menos ancho. Recortarlo con la tijera de ondas. Pegarlo sobre uno de los rectángulos rosas, centrándolo bien (a modo de bandera). Marcar sobre la goma eva fucsia las letras de la palabra MAMÁ. Recortarlas y pegarlas sobre el rectángulo más pequeño.
Con el sacabocados, realizar un orificio en el vértice izquierdo superior y otro en el vértice izquierdo inferior de ambos rectángulos iguales (uno simple y el otro decorado). Unir losdos rectángulos, de modo que coincidan los orificios, y pasarle un trozo de cinta bebé lila a cada uno, atando así tapa y contratapa de la tarjeta.
Con el pincel y la cola vinílica, dibujar guardas en la tapa (por arriba y debajo de las letras) y pegarles brillantina rosa. Dejar secar y escribir adentro de la tarjeta, con el marcador negro indeleble, un mensaje para mamá.
Corazón para mamá
sábado, 17 de octubre de 2009
- Goma eva rosa, blanca, fucsia y roja
- Cordón dorado
- Tijera
- Pistola encoladora
ELABORACIÓN
Marcar y recortar:
• Un corazón grande en la goma eva fucsia.
• Un corazón mediano en la goma eva blanca.
• Un corazón pequeño en la goma eva roja.
• Las letras de la palabra MAMI en la goma eva rosa.
Recortar todas las piezas, encimar los corazones y pegarlos entre sí. El más grande debajo, el mediano en el medio y el más pequeño arriba. Sobre este último, pegar las letras formando la palabra MAMI.
Realizar un orificio en la parte superior de los corazones, para poder pasarle un trozo de cordón dorado y colgar.
Lápiz decorado
sábado, 17 de octubre de 2009
- Lápiz negro
- Goma eva fucsia y rosa
- Plumas blancas
- Pistola encoladora
ELABORACIÓN
Dibujar sobre la goma eva rosa un pequeño corazón,y sobre la goma eva fucsia, dos corazones iguales, un poco más grandes que el rosa. Recortar las tres piezas. Pegar el corazón pequeño sobre uno de los grandes, como indica la figura.
Cortar 4 plumas blancas, del mismo largo, y pegarlas por detrás de los corazones.
Pegar el extremo del lápiz opuesto al de la mina en el mismo sitio en que fueron pegadas las plumas. Encimar el otro corazón fucsia (de modo que coincida con el que es igual), ocultando la punta del lápiz y los extremos de las plumas. Pegarlo con la pistola encoladora.
Pulseras
jueves, 15 de octubre de 2009
- Goma eva violeta, verde y fucsia
- Pincel
-Tijera de ondas
- Cola vinilica
- Pistola encoladora
- Belerò o abrojo
- Brillantina de colores varios
ELABORACIÓN
Marcar sobre la goma eva violeta dos tiras de 18 x 5 cm. Recortarlas con la tijera de ondas. Luego, marcar un rectángulo de 16 x 3 cm. sobre la goma eva fucsia y otro sobre la goma eva verde. Recortarlos también con la tijera de ondas. Pegar ambos rectángulos más pequeños sobre cada uno de los dos violetas, ubicándolos bien centrados. Pegar con la pistola encoladora, un trozo de belcro en cada extremo de la pulsera, de modo de poder abrocharla para cerrar.
Para decorar cada pulsera, pintar una guarda a lo largo del rectángulo más pequeño, utilizando la cola vinílicay el pincel, y pegando encima las brillantinas de color.